Pues francamente bien. La estupenda página del Ninja reparador de Pinballs (Pinballninja.com) nos cuenta casi diariamente sus experiencias en la reparación de máquinas de toda edad y condición allá en los Estados Unidos. Su meta: arreglar y documentar en su blog 500 pinballs en un solo año, con fotos y explicaciones de todo cuanto ha hecho. Hoy le ha tocado una máquina electromecánica española: una Dragon de InterFlip, la sección de Pinballs de Recreativos Franco.
Esta Dragon en concreto necesitó un repaso y reajuste general de sus innumerables relés y contactos y una reparación posterior de su placa electrónica de sonido. Como curiosidad, al Pinball Ninja le ha llamado mucho la atención el "indesgastable" tablero de plexiglás (y no de madera pintada y barnizada o "mylarada"), y la unidad de lotería de tambor, en contraposición con la clásica lotería americana que se muestra encendiendo la bombilla que ilumina el número con la terminación correspondiente a través del cristal del cabezal.
Si ya de por sí su blog es super-interesante, ahora que toca una española que quizás alguno tenga por ahí guardada no se me ocurre adjetivo para calificarlo. Quizás imprescindible, práctico, didáctico, enciclopédico, faraónico... Por cierto, ¿cómo habrá llegado allí esa máquina?
¿Y tu que haces que no te estás leyendo ya todos sus artículos?
Toni.
martes, 16 de noviembre de 2010
¿Como se las arregla un pinball-ninja-yankee frente a una EM española?
Publicado por PinballBreaker en 23:07 1 comentarios
Etiquetas: Pinballs, Reparaciones, Utilidades
jueves, 14 de octubre de 2010
Cada vez que haces falta, Dios mata un gatito.
En el TEP 2010 ya vimos esta advertencia, que ablandó nuestros tiernos corazones y consiguió que nadie hiciera ni una falta en todo el torneo.
Pero los dueños de algunos gatos no conocen el peligro que esto supone y les dejan jugar alegremente con sus pinballs. Insensatos.
Publicado por Maior en 17:50 0 comentarios
lunes, 11 de octubre de 2010
Lo de Stern es muy Heavy
Stern Pinball, único fabricante mundial de pinballs (si exceptuamos a la española MarsaPlay) parecen haberse dado cuanta de la poderosa atracción existente entre los Pinballs y los "Jeviorros" mas duros y enrrocaos. Por ello han creado un concurso para que mediante la sola inscripción del participante pueda conseguir todo el catálogo de 2010 del sello discográfico heavymetalero alemán, "Nuclear Blast", con 25 CDs y DVDs. Testament, Exodus, Blind Guardian, Meshuggah, Soilwork, Accept y muchos más.
Lástima que solo puedan participar en USA y Canadá, porque así a bote pronto se me ocurre que correrían a apuntarse Carlos "Kursh" y Lord Hiryu, los pinbaleros metaleros mas reconocidos de toda España. Va por vosotros majetes.
Edito: Tengo que comprarme mas GB de memoria porque se me ha olvidado meter a Punkyas en el pack de los metaleros pinbaleros. Gracias Lord.
Toni.
Publicado por PinballBreaker en 23:32 0 comentarios
Etiquetas: Noticias Pinbaleras
viernes, 8 de octubre de 2010
miércoles, 6 de octubre de 2010
GAMEFEST. Nueva Feria del videojuego en Madrid
Apenas recuperados de FER-Interazar, la pasión pinbalera nos lleva de nuevo al Recinto Ferial de IFEMA en Madrid desde el Viernes 8 al Domingo 10 de Octubre. Esta vez se trata del nacimiento de GAMEFEST, una nueva exposición dedicada al mundo de los videojuegos domésticos, patrocinada y organizada por GAME, la famosa cadena de tiendas de videojuegos (y patrocinador preferente de diversos torneos pinbaleros españoles, je, je.....). En ella se presentarán las ultimas novedades y tendencias del sector con una fuerte presencia de medios impresos y audiovisuales. Se realizarán un montón de actividades para los visitantes, y de entre todas ellas quiero destacar la presencia de varios pinballs y videojuegos clásicos a los que se podrá jugar libremente en la zona reservada a RetroMadridFEST, actividad organizada por la Asociación de Usuarios de Informática Clásica (AUIC) con la colaboración de la Asociación de Usuarios de Máquinas Arcade y Pinballs, (AUMAP)
La Feria promete ser un éxito porque solo se puede acceder comprando una entrada de 3€ valida por un solo día y en este momento ya están agotadas las entradas para el Sábado y el Domingo. En ella podremos disfrutar de varios pinballs cedidos para esta inmejorable ocasión por nuestro amigo y mecenas pinbalero Baptur. Será interesante ver como conviven a escasos metros de distancia una joya de los simuladores de conducción del siglo XXI como es Gran Turismo 5 que se presenta en GAMEFEST, junto a algunos pinballs electromecánicos de principios de los años 70 como la Criterium 75 de 4 jugadores, sin ir mas lejos. Aunque para no desentonar demasiado con el evento, también hay un pinball de Gottlieb dedicado a una famosísima estrella de los videojuegos que acaba de cumplir 25 años. ¿Adivinas quien?
Toni.
Publicado por PinballBreaker en 23:47 2 comentarios
Etiquetas: Ferias y Torneos, Noticias Pinbaleras
miércoles, 22 de septiembre de 2010
La nueva Canasta en FER 2010
Por fin he podido tener al alcance de la mano la gran novedad pinbalera de estos últimos meses: la New Canasta, en la que llama poderosamente la atención la similitud del tablero con el de la canasta original (aunque suene a perogrullo, el "flashback" al ver por primera vez la New Canasta es instantáneo, y te retrotrae a tiempos pasados (y mejores para los pinballs)) Clavadito, clavadito, salvo los característicos balancines de los tres pasillos superiores y las dianas abatibles, de las que hablaremos mas tarde.
Tras saludar sorpresivamente a Antonio (antoniocc99 en el foro de Petacos.com) comenzamos a conocer los detalles de la NC (New Canasta) El aspecto exterior es impecable, como si hubiera sido fabricado por la propia Inder, aunque contando con los avances tecnológicos de hoy en día. Pantalla plana 16:9, sensores de proximidad para el paso de bola integrados bajo el tablero (eliminando completamente los micros de hilo en los pasillos y ahorrando un gran numero de agujeros en el tablero), una cámara de vídeo que recoge diversos momentos del jugador durante el juego para mostrarlos en pantalla (por ejemplo junto a las puntuaciones máximas o High Scores), LEDs en lugar de bombillas incandescentes, uso de un pequeño PC personalizado para el control integral de todas las funciones de la máquina, de modo que ya no hay circuitos impresos dedicados, al estilo WPC Power Driver o el Dot Matrix Display Controller. Dianas abatibles hechas en metacrilato transparente con el dibujo de la bola de basket impreso en el lado contrario al que golpea la bola, hechas para durar. Todo en la NC es más pequeño, más sencillo, más barato y más fiable. Esa es la premisa principal de la NC, su punto fuerte. Y creedme que es un punto muy fuerte a su favor.
En varios aspectos podríamos hablar de conceptos nunca vistos antes en un pinball que se aplican por primera vez. Los nuevos sensores de proximidad son un diseño original y patentado por MarsaPlay. Se utilizan incluso por encima del tablero para sustituir los contactos de láminas tras las gomas.. Grandes placas de circuito impreso albergan todas las lamparas, electrónica y conexiones bajo el tablero de modo que ya no aparece ese maremagnum de cables, portalámparas y mecanismos al levantar el tablero. El corazón de la electrónica ya está protegido en su lugar dentro del mueble, al contrario de lo que se veía en las fotos de la presentación hechas por Querubín (lastima que no le haya hecho fotos)
Pero lo mas increíble del todo ha sido el tremendo esfuerzo que ha sido necesario para que la NC llegara a ser un pinball tangible y "manoseable". El proyecto surgió "desde cero" en 2007, con varias interrupciones y apoyos de diversos promotores financieros, incluido un fugaz paso por Bifuca, y comenzó con el desarrollo de los sensores de proximidad. Docenas de alternativas y de componentes electrónicos fueron descartados por el camino. Se decidió que estuviera basado en la Canasta 86 de Inder por ser un modelo puntero en su época, de gran recaudación y fácilmente reconocible por los aficionados pinbaleros. Se trataba de despejar el mayor número de incógnitas sobre el resultado de esta aventura al embarcarse en este nuevo proyecto. Finalmente, la NC obtuvo el amparo y patrocinio del Grupo Orenes, uno de los pesos pesados del panorama recreativo español, lo que ha permitido que pasaran de la tirada inicial de 20 prototipos y 50 posteriores a otra tirada de 200 unidades que el Grupo Orenes se encargará de distribuir para su propia explotación y de vender a otros operadores por algo mas de 3500€ la unidad.
Pero el Gran, Gran Secreto de la NC es algo que finalmente me confesaba Antonio tomando un café tras una animada charla sobre los orígenes de la NC: El equipo que está detrás de la creación de la NC tanto en la parte técnica como artística, tanto los diseños en electrónica como la programación informática, producción, montaje, etc... alcanza un total de....
....¡¡¡ UNA ÚNICA PERSONA !!! que además de eso....
.....¡¡¡ es la primera vez que tiene contacto con los pinballs !!!
Salvo algunas ayudas puntuales, se puede decir que se trata de su criatura casi casi al 100%. En fin, espero que el último Pinball español, no sea "el último Pinball español" y podamos ver como el proyecto de Antonio y Marsaplay tenga tan buena acogida entre los aficionados y operadores que consigamos entre todos que pronto surjan nuevos modelos.
Tiembla Stern... tiembla The Pinball Factory....
Ahora, en cuanto al juego en sí, es clavadita a su predecesora. Prácticamente parece que estás jugando en la mismísima Canasta 86 original. Igual de rápida y de cabrona. Por lo menos conmigo.
Y no, no les pidáis flyers porque no tienen. Han tenido tantísimo trabajo estos meses que no les ha dado tiempo a imprimirlos... :-)
Toni.
Publicado por PinballBreaker en 13:06 2 comentarios
Etiquetas: Ferias y Torneos, Noticias Pinbaleras
domingo, 19 de septiembre de 2010
No lo dije yo, pero podría haberlo dicho.
"Pinball. Una fantasía de luces destelleantes y sonidos de campanas en la que solo puede hacerse magia cuando juegas "con" la máquina, y no contra ella. Cuando estás en racha tus dedos se transforman en flippers y tu respiración se rige por el golpeteo de una bola de acero contra los bumpers. Pero toda máquina tiene su propia personalidad, un espíritu impredecible que desea ser engatusado, mimado y consentido, que da y recibe según las demandas de un amante exigente, mientras que espera el momento en que te sobrepasas y desnivelas (TILT) ese delicado equilibrio"
Autor del libro Pinball!, en un artículo sobre Pinballs para la revista "Crawdaddy" en 1976
Publicado por PinballBreaker en 0:32 0 comentarios
Etiquetas: Filosofía Pinbalera