Pues eso, que el blog ha vuelto a la normalidad y he añadido unas cuantas mejoras. Si teneís alguna sugerencia, soy todo oidos.
sábado, 27 de diciembre de 2008
lunes, 22 de diciembre de 2008
Mini Pinball con una cinta VHS
Si os aburrís una tarde y teneis una cinta VHS a mano os podeis hacer un mini pinball como este señor del video.
Por supuesto sé que vosotros sois más habilidosos y vuestro pinball tendrá flippers.
Publicado por Maior en 22:42 2 comentarios
Etiquetas: Curiosidades
sábado, 29 de noviembre de 2008
Trabajo de Ensueño
¡Qué original combinación de colores nos tenía guardada PinballBlog como sorpresa! ¿Verdad? ;)
Os traigo un reportaje es del programa "Dream Jobs" en el que se entrevista a Pat Lawlor suponiendo que ser diseñador de pinballs es un trabajo de ensueño. ¿Lo será?
Publicado por Maior en 9:15 3 comentarios
jueves, 27 de noviembre de 2008
ejem... soy un manazas...
... pero la culpa es de Maior que me pidió una serie de cambios en el blog... y el problema es que no guardé la plantilla antes y metí la pata. El resultado es que hemos vuelto a una versión beta (beta cagueta) que tenía por ahí guardada.
Aprovecharemos y haremos la versión 5.0. Así que si teneís sugerencias ahora es el momento.
Hasta ese momento... tener paciencia.
Publicado por Pinball.blog en 19:08 2 comentarios
Etiquetas: Varios
lunes, 24 de noviembre de 2008
Montaña Rusa de pinballs
(Entiéndase la palabra pinballs del título, en el sentido que la usan los americanos para referirse también a las bolas de acero además de a las propias máquinas de pinball.)
Al grano, navegando he encontrado este video, que muestra que las bolas de acero sirven para más cosas que para jugar al pinball. Podemos hacer una escultura/montaña rusa/laberinto como esta...
Después de ver este video, me ha entrado el gusanillo. No tiene que ser tan dificil construir algo parecido. Un motor, mucho alambre y algo de soldadura. Estaba pensando esto cuando he visto el siguiente video.
Buscando más información he descubierto que hay un juguete que diseño Banday en los 80, que es exactamente esto, una montaña rusa de bolas de acero ( Spacewarp ) ( Video ) . Y a partir de aquí averiguo que está exclusivamente comercializado en Japón. Nada que Ebay no pueda solucionar. Y he te aquí que descubro que hay un sucedaneo chino a muy buen precio ( Spacerail ). Y claro, a ese precio no me ha quedado más remedio que comprarlo.
Ya os contaré si es muy complicado el montaje ;)
Publicado por Maior en 14:37 1 comentarios
Etiquetas: Curiosidades
jueves, 20 de noviembre de 2008
Pinball Playa Maroto 1963
Llevamos un montón de tiempo sin saber nada de este fabricante barcelonés de los años 60 y de repente empieza a surgir bastante información e imágenes.
Aquí teneis un video del pinball 'Playa' fabricado por Maroto en 1963. Aparece en un capítulo reciente de la serie "L'Alquería Blanca" que emite Canal 9.
Hay más información sobre pinballs Maroto en este hilo de nuestra web amiga marcianitos.org.
Publicado por Maior en 22:40 1 comentarios
Etiquetas: Pinballs
martes, 18 de noviembre de 2008
Fotos de la revista Life
Google Image Search permite la búsqueda de fotos de manera similar a como el buscador principal permite la búsqueda de texto. Pero este servicio añade ahora una nueva funcionalidad, el alojamiento del archivo de imágenes de LIFE, una colección que se remonta a 1750 y que llega hasta hoy.
Muchas de estas fotos no habían sido nunca publicadas y ahora están disponibles desde el buscador de imágenes, correctamente clasificadas y categorizadas, junto a datos como fecha en que fueron tomadas, el fotógrafo, el título,...
Si queremos buscar entre ellas solo tenemos que añadir a nuestra búsqueda el parámetro source:life y en los resultados se mostrarán solo las imágenes de LIFE. Todavía no están todas disponibles, solo un 20 po ciento de los aproximadamente diez millones de imágenes del catálogo, pero las irán añadiendo en los próximos meses.
Si nos ceñimos a lo que nos interesa, búsquedas como pinball o arcade nos dan unas imágenes cuanto menos interesantes.

Fuente: Genbeta.com y marcianitos.org
Publicado por Maior en 22:02 0 comentarios
sábado, 15 de noviembre de 2008
Reportaje de 1992 sobre la Addams Family
Que joven estaba el Pat Lawlor en esta época.
Publicado por Maior en 16:54 1 comentarios
viernes, 14 de noviembre de 2008
Historia del Pinball: Factoría Williams 1994
Con motivo del lanzamiento de su nuevo modelo de pinball World Cup Soccer 94, el canal de televisión FX, hizo una visita a la factoría de Williams y realizó este estupendo reportaje.
Publicado por Maior en 1:36 2 comentarios
Etiquetas: Cultura del Pinball
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Decoración con buen gusto.
Hay que reconocer que este americano ha sabido decorar perfectamente su apartamento. Ese gusto por los detalles. Además, ¿quién necesita mesitas de noche?
Publicado por Maior en 11:52 1 comentarios
Etiquetas: Modding
domingo, 2 de noviembre de 2008
El Museo del pinball 'Lucky Ju Ju'
Hoy visitaremos el museo del pinball 'Lucky Ju Ju' que además de tan curioso nombre tiene en su interior varias piezas destacadas como pueden ser el pinball transparente o la ensaladera de bumpers...
Publicado por Maior en 0:00 1 comentarios
Etiquetas: Colecciones
miércoles, 29 de octubre de 2008
Pinball Mus
Tanti, un buen marcianito, ha rescatado unas imágenes de una película española llamada “Club de Solteros” (1967) de un pinball claramente español. Y digo claramente, porque no creo que a un fabricante americano se le ocurriese hacer un pinball sobre el mus.
La película se estrenó el 1 de Enero de 1967, por lo que se puede asegurar que el pinball es del año 1966 o anterior. El fabricante es desconocido, por ahora, pero por aquella época no había muchos fabricantes: Maresa, Petaco, Talleres Llobregat…
Viendo las fotos de la película se adivina en el centro del playfield una especie de ruleta que se utiliza de selector de cartas para las tres dianas. Intuitivamente me parece que es de Talleres Llobregat, he visto en el flyer del pinball Las Vegas de 1967 que parece tener un sistema parecido que no he visto en otro pinball de la época, pero bueno, solo es una especulación.
Pero bueno, me ha gustado, me parece un pinball muy castizo. Gracias a Tanti por el rescate.
Publicado por Pinball.blog en 21:39 1 comentarios
Etiquetas: Pinballs
lunes, 27 de octubre de 2008
Wizard Blocks
Como ya sabeis la mayoría, 'Wizards Blocks' es un proyecto de pinball inacabado para la plataforma 'Pinball 2000', que además tenía una pinta estupenda. Como bien dice Carlos, sería fantástico ver una pinball de Pat Lawlor en 'Pinball 2000'.
Seguiremos deseando que algún día alguien retome el proyecto y finalice está magnífica máquina, pero mientras tanto nos conformaremos con ver nuevas fotos y esquemas de este pinball.
Pinchad en la imagen para verla a tamaño completo.
Publicado por Maior en 23:45 0 comentarios
Etiquetas: Curiosidades, Pinballs
domingo, 26 de octubre de 2008
Pinball Proyectado
La tecnología no es nueva, pero si que es muy ingenioso como se ha utilizado. La verdad es que tampoco se a ciencia cierta si se ha utilizado la tecnología de proyección interactiva o simplemente es un proyector conectado a un ordenador.
El resultado es interesante, porque con un mismo sistema y solo cambiando el software se pueden implementar infinidad de juegos. Y no solo pinballs, sino cualquier tipo de juego de estrategia, combate o arcade.
La pregunta que se me ha llegado a la cabeza cuando he leído esta noticia es ¿se podría hacer con el soft de Future Pinball o Visual Pinball? Todos hemos visto ya las máquinas maravillosas de Pinballs digitales que circulan por ahí, tanto comerciales como caseras, pero son máquinas excesivamente caras porque las pantallas de lcd o plasma encarecen mucho el producto. Pero… ¿y si sustituimos los televisores por proyectores? Obviamente la calidad de la imagen no sería la misma, pero el resultado sería mucho mas económico.
Publicado por Pinball.blog en 9:51 0 comentarios
Etiquetas: Pinball Custom
sábado, 25 de octubre de 2008
Dos flyers mas
Como veis, hoy estoy bastante activo, sobre todo con las máquinas españolas, y aquí os traigo dos flyers. El primero corresponde a la Basketball de IDSA (Ideas y Diseños S.A) de 1986. Un pinball con un artwork muy sugerente.
Mi encuentro con el segundo flyer es curioso, esta mañana lo he visto en ebay (creía que por primera vez), pero, un rato más tarde, lo he visto en Pinball Word, en un artículo sobre la revista Pin-Ball (la foto es de Pinball Word, que tienen mejor calidad).
Se trata la publicidad de dos máquinas de Barni: “Champion 85” (1985) y “Shield” (1985).
Lo que mas me ha llamado la atención es el backglass de la Shield y el miniplayfield de la Champion 85 (en el post de la Galaxy play 2 escribía que nunca había visto uno en un pinball español… pues toma! dos en un día).
Publicado por Pinball.blog en 19:24 0 comentarios
Etiquetas: Pinballs
Galaxy Play y Galaxy Play 2 - Cic Play
Cic Play es una empresa catalana que comenzó su andadura en el mundo de las máquinas recreativas en los años 80 y hoy aun sigue en el mercado, especialmente en el de las máquinas de dardos.
Según consta en las diversas bases de datos, Cic Play solo manufacturó dos modelos de Pinballs, la Galaxy Play (1986) y la Galaxy Play 2 (1987). Por cierto, en la IPDB se han puesto fotos de la Galaxy Play 2 en la ficha de la Galaxy Play de 1986.
De la Galaxy Play original no hay muchas fotos, la del flyer y una, con un detalle del playfield, aparecida en el número 39 de la revista Pin-ball. Aunque se comenta que tenía un juego muy agresivo, la verdad es que se le ve bastante sencillita.
En cambio, la Galaxy Play 2 se ve mucho mas trabajada. En las fotos se adivina un mini-playfield, que creo que no he visto nunca en una máquina española, con 4 bolas cautivas, rampas, un un bummper de gran tamaño, dianas... además, por lo visto, en el backglass la nave dibujada se mueve e ilumina. Francamente parece un pinball muy interesante, es una pena que se haya visto tan poco.
Publicado por Pinball.blog en 14:57 0 comentarios
Etiquetas: Pinballs
Iron Balls - Cirsa 1987
Por cierto, buscando información de esta máquina, he encontrado en la IPDB fotos de otra máquina bastate rara de Cirsa: White Force - 1987

Publicado por Pinball.blog en 13:53 1 comentarios
Etiquetas: Pinballs
miércoles, 22 de octubre de 2008
miércoles, 15 de octubre de 2008
sábado, 11 de octubre de 2008
Indina forzado por George Lucas en un pinball
Las mentes calenturientas de los guionistas de South Park la han vuelto a montar haciendo que George Lucas, ayudado por Steven Spielberg, abusara sexualmente y repetidamente de un Indiana Jones con cara de corderito degollado durante un capítulo de South Park. Aunque en realidad se trata de una pesadilla de uno de los protagonistas, este capítulo ha sido uno de los más polémicos emitidos.
South Park no es una serie para niños aunque sea de animación y estamos ya acostumbrados a sus contenidos fuera de tono, pero esta vez quizás han sido demasiado explícitos... en fin. Aquí podéis ver un resumen de las polémicas escenas, si no sois adultos o no tenéis estómago, por favor, no las veáis... desde luego a mi me han traumatizado un poco... pobre Indiana... con lo machote que parecía.
Por cierto, no he logrado identificar el pinball donde sucede la infamia...
Publicado por Pinball.blog en 11:21 1 comentarios
Etiquetas: Curiosidades
Alice Cooper Pinball On-line
Publicado por Pinball.blog en 10:04 0 comentarios
Etiquetas: Juegos de Pinball On-Line
jueves, 9 de octubre de 2008
Los souvenirs de la Road Show.
Estoy encantado de mi Red and Ted's Road Show (Williams - 1994). Siempre me había llamado la atención (una máquina de Pat Lawlor SIEMPRE llama la atención), pero nunca había tenido la oportunidad de jugar mas de un par de partidas seguidas. Ahora que la tengo en casa y puedo jugar mas a menudo, voy descubriendo la gran cantidad de detalles que tiene, que la hacen, en mi opinión, todo un maquinon.
Siempre me llevado por la calle de la amargura el tema de los souvenir de la RS, así que me he hecho una pequeña guía que ahora comparto con todos vosotros. Lo ideal es que la tuvieses a mano mientras juegas aunque espero que nadie se la tatue en el pecho (es mejor en el brazo).
Para los que no conozcan mucho la RS, explicar que el objetivo básico del juego es ir ‘arreglando’ las autopistas haciendo millas por todo EEUU y completando los juegos de las 18 ciudades que nos encontramos en el mapa. Durante nuestro viaje iremos recogiendo souvenirs, el fin de estos objetos es tener un recuerdo de cada ciudad, de esta forma, si tenemos el souvenir asociado a la ciudad que ya hemos visitado en la fase de bonos recibiremos un premio especial.
Conseguiremos un souvenir gratis, de forma completamente aleatoria (si no se ha cambiado en los ajustes), cada vez que realicemos un tiro de habilidad (“Skill Shot”). La otra forma de conseguir souvenirs es comprarlos en el “Bob's Souvenir Bunker”. Esta tienda está situada en el agujero del LOCK siempre que esté activado (se activa pasando la bola por el pasillo central (Center Lane) o por el pasillo interior derecho (Outside Right Inlane)). Al entrar en la tienda se seleccionará al azar un objeto de una lista y tendrá la oportunidad de comprarlo o rechazarlo a un precio estipulado (a veces varia un poco, pero en la lista de que hay a continuación hay un precios frecuentes) que, en caso de comprarlo, se le descontará de su puntuación total. Durante el sorteo podrá observar en la lista una serie de apetitosos recuerdos, pero gran parte de estos nunca saldrán en el sorteo, son objetos de broma: Uranio, Municiones, palillos de dientes, fichas de poker, un coche nuevo, etc.
Los siguientes souvenirs son realmente los que debemos conseguir:
Ambientador de coche (Air Freshener) | Nueva York | 20.000.000 |
Bermudas (Baggy Shorts) | Seattle | 20.000.000 |
Gorra de Béisbol (Baseball Cap) | Atlanta | 5.000.000 |
Hebilla (Belt Buckle) | Nashville | 3.000.000 |
Cometa en forma de caja (Box Kite) | Kansas City | 8.000.000 |
Taza de café (Coffee Mug) | Ohio | 750.000 |
Sombrero Vaquero (Cowboy Hat) | Dallas | 6.000.000 |
Baraja de cartas (Deck of Cards) | Las Vegas | 10.000.000 |
Fuegos artificiales (Fireworks) | Nueva Orleans | 7.000.000 |
Pepita de oro falso (Fool's Gold) | Denver | 20.000.000 |
Banderín (Pennant) | Chicago | 1.000.000 |
Lanza de goma (Rubber Apear) | Minneapolis | 2.000.000 |
Salero y Pimentero (Salt Shakers) | Salt Lake City | 750.000 |
Sandalias (Sandals) | San Francisco | 12.000.000 |
Gafas de sol (Sunglasses) | Los Angeles | 8.000.000 |
Loción bronceadora (Suntan Lotion) | Miami | 20.000.000 |
Camiseta (T-Shirt) | Albuquerque | 4.000.000 |
Mapa del tesoro (Treasure Map) | Butte | 10.000.000 |
Los souvenirs trampa, que no están asociados a ninguna ciudad, y que por tanto no nos dan bonos extra, son los siguientes:
Pisapapeles (Paperweight) | 1.000.000 |
Látigo (Bull Whip) | 7.000.000 |
Llavero (Key Chain) | 5.000.000 |
Medalla de plata (Picture Plate) | 5.000.000 |
Jarra de cerveza de raíz (Root Beer Mug) | 2.000.000 |
Nariz de goma (Rubber Nose) | 50.000.000 |
Vaso chupito (Shot Glass) | 9.000.000 |
Labios de cera (Wax Lips) | 15.000.000 |
Corbata pintada (Painted Tie) | 8.000.000 |
Cuando se compran souvenirs puede darse el caso de que nos encontremos con el premio gordo en forma de una bola especial. Por lo visto hay tres bolas especiales confirmadas y se rumorea que hay dos mas. Yo solo he conseguido sacar una. Las bolas especiales no dan bonos ni se pueden vender, pero tienen premio!:
Pinball de Plomo (Lead Pinball) vale nada menos que 75 millones y si la consigues se enciende la luz de bola extra en el agujero del lock.
Pinball de Zinc, vale 100 millones y el premio directo de una bola extra.
Pinball de Oro, vale 250 millones y recibes una bola extra, se enciende las luces de Special de los pasillos exteriores y la luz de bola extra del agujero del lock.
Se comenta que hay también bolas de Platino y Uranio.
Algunos apuntes mas sobre los souvenirs:
Por cada asociación “souvenirs conseguido – ciudad visitada” recibes 10 millones en los bonos, si por casualidad has conseguido mas de un souvenir repetido, los 10 millones se multiplica por el numero de unidades del souvenir repetido que tengas.
A parte de las bolas especiales, el recuerdo mas apreciado es el ambientador de coche ¿Por qué? Sencillo, New York suele ser la primera ciudad que se consigue, así que si logras encontrar pronto este souvenir podrás recibir el premio durante muchos bonos. Por la misma razón la taza de café de Ohio (que además es muy barata) y los fuegos artificiales de Nueva Orleans también son interesantes tenerlos pronto.
Aparte de los souvenirs ‘asociados’, también incrementan los bonos las millas recorridas y el numero de ciudades visitadas, así que mucho cuidado en hacer falta, en esta máquina los bonos son imprescindibles para hacer puntuaciones altas. En partidas largas los bonos pueden llegar a ser de varios cientos de millones.
Si llegas a la ciudad de Albuquerque, un indio se ofrecerá a comprarte todos los souvenirs (los buenos y los malos) que tengas. Te pagará lo mismo que has pagado por ellos, así que puede que no sea un gran negocio (porque te quedarás sin ellos). Depende de la cantidad de souvenirs que tengas, del número de estos asociados a ciudades que ya has visitado, y de los posibles beneficios que puedas sacar en futuros bonos. Hay que considerar que hay souvenirs que valen mas de los 10 millones que puedes sacar en los bonos, pero también hay que valen menos. Así que en los pocos segundos que el indio te da para decidirte a venderle los souvenirs tendrías que calcular los posibles beneficios y perdidas teniendo en cuenta también el numero de bolas que te restan...
Creo que, por normal general, no hay que vender excepto si se tienen muchos souvenirs (no hay forma de averiguar que souvenirs tienes, al menos que no los estén memorizando o apuntando), pocas ciudades y estamos en la última bola...
Cuando entras en la tienda aparece una animación de una escavadora parándose delante de una tienda, en la tienda siempre hay un mensaje publicitario que puede ir variando: “agua gratis, 1$ el vaso” (Free Water -- $1 a glass), “Oferta de hoy: Explosivos” (Today's Special: Explosives), etc... Si por casualidad aparece el mensaje “Uranium Ore $3 a Chunk" hay que pulsar rápidamente los flippers, de esa forma se activará el modo “Construction Mania”, 20 segundos donde el golpeo de cada diana vale 3 Millones. Un pequeño truquillo.
Publicado por Pinball.blog en 18:22 2 comentarios
Etiquetas: Pinballs