En una reciente entrevista a Gary Stern decía que la factoría Stern saca al año unos 10.000 pinballs y que el 40% se exportan, principalmente a Europa.
En los mejores momentos de Williams/Bally, un 66% de la producción era para el mercado internacional, por lo que hay una serie de cuestiones que se plantean.
¿La factoría Stern puede producir más de 10.000 unidades/año? De ser así ¿Por qué no aumenta su producción? ¿Falta de demanda? ¿Para no recalentar el mercado?
¿El mercado americano acapara el 60% porque el internacional no da más de si?
En épocas como esta, donde el dólar está tan bajo respecto al resto de monedas internacionales ¿porqué los pinballs no han bajado de precio en Europa y Australia?
Pongamos por ejemplo uno de los últimos modelos de Stern, Family Guy. En Ebay Usa se puede comprar por unos 2.664 € (cambio de $ a 1,55), en Suecia vale 3.418 € (cambio Corona Sueca a 758), en Noruega vale 3.690 € (cambio Corona Noruega a 648), en Reino Unido a 4.438 € (cambio Libra 0,79) y en Ebay Bélgica podemos encontrar este pinball a 4.790 €. En Australia no he encontrado la Family Guy, pero la Shrek sale por unos 4.500 €. Eso significa que entre USA y el resto se puede encontrar una diferencia entre el 22% y el 44%. Gastos de trasporte y tasas arancelarias pueden explicar un aumento de precio que yo creo razonable entre el 10% y el 15%. A partir de ahí, hasta el 44%... me temo que alguien está haciendo trampas.
¿Es Stern el que vende mas caro a los distribuidores internacionales o son estos los que están haciendo el Agosto?
martes, 29 de abril de 2008
¿Qué está pasando?
Publicado por Pinball.blog en 21:13 3 comentarios
Etiquetas: Noticias Pinbaleras
lunes, 28 de abril de 2008
Máquinas de Vending
El actual mundo de las máquinas expendedoras puede ser un reto para los historiadores del futuro. Ya comentamos una vez, la máquina de pesca de langostas vivas, pero es que, si se investiga un poco mas, se encuentran de todo tipo.
Máquina expendedora de obras de arte, en Argentina.

Máquina expendedora de marihuana en California, aunque con ciertas restricciones, se necesita receta médica, la máquina está custodiada por un guardia de seguridad, se debe identificar el usuario con huellas y tarjeta y se le hará una fotografía previa… vamos, lo mismo que cuando vas a comprar condones en la farmacia del pueblo de mi padre. Eso si, la máquina es muy discreta.

Los españoles no nos quedamos cortos… máquina expendedora de velas, se encuentra situada en la capilla de la localidad catalana de Pals.
Y muchas massss!!!
Y aquí paro, porque hay tantas que se podría escribir un blog solo hablando del tema... quizás otro día sigo
Publicado por Pinball.blog en 16:00 0 comentarios
Etiquetas: Varios
sábado, 26 de abril de 2008
PinRastro
Nuestro colega marcianito, y creador de moddings, Yourgiz se ha lanzado a un nuevo proyecto y ha creado una web para la compraventa de de material pinballero y adyacentes. Promete mucho, así que hay que estar atento, puede ser una gran ayuda para el creciente panorama español pinbalero. Suerte!!
Publicado por Pinball.blog en 9:04 1 comentarios
Etiquetas: Varios
viernes, 25 de abril de 2008
Boobs Galore
Ya es viernes... y antes de salir a tomar unas cañas, nada como echar un pinball... Lo siento por los puritanos, pero me he reído un buen rato.
Publicado por Pinball.blog en 16:00 0 comentarios
Etiquetas: Humor Pinbalero
jueves, 24 de abril de 2008
Documentales sobre pinballs
Buscando y buscando he encontrado este archivo de torrent que contiene un buen puñado de reportajes y videos sobre pinballs. En concreto los siguientes:
1) Hands on History - The History Channel [30 minutes]
2) Stern Factory Tour [2:34 minutes]
3) Tilt - The Battle to Save Pinball [1 hour]
4) Bucci's Vintage Pinvids #1 [19m:24s]
5) The Who - Pinball Wizard
6) Pinball Hall of Fame - Las Vegas [7m:25s]
7) Ball Saved [3 parts]
8) How It's Made - Pinball Machines [2m:49s]
9) Arcade Attack [9m:31s]
10) Little Miss Gamer [9m:52s]
De lo mas interesante que he visto es el reportaje “Tilt - The Battle to Save Pinball“ que trata sobre la historia de Pinball2000.
Publicado por Pinball.blog en 16:00 3 comentarios
Etiquetas: Varios
miércoles, 23 de abril de 2008
El pinball y el cine
Desde que uno se aficiona a los pinballs desarrolla un, llamémosle, instinto para localizar pinballs cuando está viendo pelis o series de televisión. Es algo natural, como comerse los mocos o rascase la entrepierna.
Salvo Tommy, no me suena que haya ninguna película que gire alrededor de un jugador de pinballs, una pena, pero si que los pinballs aparecen en multitud de películas, y como ya hemos dicho alguna vez, incluso se ha hecho un pinball exclusivamente para una película: Richie Rich (Niño Rico en España) .
Aquí os traigo dos webs que se han dedicado a recopilar éstas películas:
Publicado por Pinball.blog en 16:00 0 comentarios
Etiquetas: Curiosidades
martes, 22 de abril de 2008
kitchen floor vacuum former
Bueno, esto a priori no tiene nada que ver con pinballs, pero me ha parecido que podría tener cierta utilidad a la hora de reproducir piezas de plástico con cierto volumen. Y bueno, quizás alguien le encuentre alguna otra utilidad.
Publicado por Pinball.blog en 16:00 2 comentarios
Etiquetas: Utilidades
lunes, 21 de abril de 2008
Orbitor 1 (Stern Electronics – 1982)
Stern Electronics fue la primera compañía que fundo Sam Stern en 1977 a partir de la compra de Chicago Coin. Hasta que en 1984 la empresa quebró por la crisis de los videojuegos llegó a sacar al mercado 19 mesas y, sin duda, la que hacia 19 fue la mas llamativa y curiosa: “Orbitor 1” (Stern Electronics – 1982).
Solo tuvo una producción de 889 unidades y, extrañamente, a pesar de lo curioso del pinball y de los pocos que salen al mercado de coleccionista, no es un pinball especialmente cotizado.
La característica principal de este pinball es el playfield que simula un campo lunar con su relieve característico de cráteres, valles y montañas que hace que la bola se mueva con un física imposible de intuir. El material del playfield debe ser algún tipo de plástico moldeable, resistente y traslucido, porque parece que la luz viene de la parte interior.
Al contrario que el resto de los pinballs, el playfield no soporta el cableado ni las bobinas, sino que hay un tablero por debajo que realiza esa función y que sujeta también el playfiel superior.
A simple vista, con esos pasillos laterales y esa aberturas entre los bateadores y los flippers, parece ser un coladero, pero resulta que el campo de juego también abarca la parte trasera de los flippers y realmente solo hay un forma de que la bola llegue al sumidero, por en medio de los flippers.
Aparte de la IPBD hay muy poca información sobre este pinball, aun así se ha reproducido para el Visual Pinball, aunque el movimiento de la bola no está muy logrado, solo cuando la bola se cuela por los pasillos laterales se parece algo al movimiento real. En www.tilt.it en encontrado este minivideo donde poder ver un partida:
Y aquí podéis comparar con el Visual Pinball:
Publicado por Pinball.blog en 16:00 0 comentarios
Etiquetas: Pinballs
domingo, 20 de abril de 2008
¿Cuánto vale una firma de Pat Lawlor?
Pat Lawlor, diseñador de pinballs tan famosos como la TAF, TZ, Funhouse, Red & Ted's Road Show o Safe Cracker, entre otras, parece ser que tiene una firma que vale su peso en oro (multiplicado por 10.000).
O al menos así lo entiende un americano llamado heinken621, que ha puesto su TAF gold #40 a la venta en Ebay por la bonita cifra de 47.000$. Bueno, el próximo día que vea Pat le voy a pedir que me firme en la puerta de casa, a ver si es cierto…
Publicado por Pinball.blog en 9:00 0 comentarios
Etiquetas: Estupideces
sábado, 19 de abril de 2008
Lanzadores maqueados
En septiembre de 2001 edité el segundo número de la e-revista Bola Extra. Bueno… lo de Bola Extra ya pasó y creo que he vuelto a la normalidad, ya no voy reprochando a nadie que no me ayudaran… en fin… de aquella revista quedaron algunos artículos interesantes, entre ellos uno sobre lanzadores. (por cierto, muchas gracias Juaney por alojar aquellos dos números de Bola Extra en su web Tecnopinball) .
El tema viene a colación porque he encontrado esta web donde podemos ver unos cuantos ejemplos de lanzadores maqueados. Ahora que en Marcianitos se ha desatado la furia de los mods (quesqueyaparecemosniñatosdeesosconcochemaqueados!), quizás alguno se anime a hacer algun modelo original.
Estos son algunos otros que he encontrado en otras webs que me han gustado:
Publicado por Pinball.blog en 13:29 1 comentarios
Etiquetas: Modding
viernes, 18 de abril de 2008
Critical Mass
En el 2005 Richard, webmaster de Pinball Word, escribió un excelente artículo sobre uno de esos pinballs que marcaron época: The Black Hole. Si no lo habéis leído os lo recomiendo porque es una historia fascinante llena de sueños logrados y de intrigas y peleas por dinero y fama.
Un resumen de la historia es que, en 1980, Jed Yingst y/o Joe Cicak idearon un pinball que terminaron vendiendo a Gottlieb, que se llamó The Black Hole, y que tenía por característica principal un miniplayfield debajo del playfield principal, era el primer pinball multiplataforma puro (no era un pinball con el playfield partido en dos niveles sino realmente con dos playfields).
De aquella gran aventura quedaron como residuo otras dos mesas que los protagonistas volvieron a intentar vender a Gottlieb pero que no pudieron competir con la novedosa Haunted House, un pinball con dos playfields y tres niveles.
Estas dos mesas se llamaron Dragon’s Lair (fue el segundo prototipo construido) y Critical Mass (el tercero y último). Y aquí es donde aparentemente acaba la historia de estos aventureros.
El tiempo pasó y en el 2001, Jed Yingst limpiando el granero descubrió el playfield de la Critical Mass, que a estas alturas se había convertido en nido y cementerio de ratones.
Originalmente el diseño de la Critical Mass está oficialmente otorgado al mismo Jed Yingst, a Jim Capp y al tercero en discordia Joe Cicak, pero el playfield parece ser que cayó en manos de Eric Selak que decidió que valía la pena recuperarlo. Así que con ayuda de unos amigos, profesionales y mucho, mucho tiempo se dedicó a ponerla a punto. En el 2006 se presentó en la White Rose Gameroom Show.


Habrá quien diga que 4’5 años para hacer un pinball son mucho años, pero la verdad es las 1600 horas que se dedicaron sirvieron para hacer un gran trabajo. Solo ver el cableado y la electrónica ya nos da una indicación de lo profesional del trabajo (aunque los tubos de PVC utilizados para los pasos subterráneos parecen un poco chapuceros)

Si queréis ver mas fotos y leer la historia (en inglés) podéis hacerlo aquí.
Publicado por Pinball.blog en 7:00 0 comentarios
Etiquetas: Pinballs
jueves, 17 de abril de 2008
Petacos, la revista de las bolas de plata nº2
Bueno, la verdad es que esta última semana no he encontrado muchas novedades para poner en este blog, pero para que os vayáis entreteniendo os recomiendo la lectura del numero 2 de “Petacos, la revista de las bolas de plata” editada por Pinball Word y donde se hace una extensa y detallada entrevista a nuestro amigo Toni “PinballBreaker” (otra vez!). Bueno… no es que haya cambiado mi opinión sobre esos malvados operadores, pero la verdad es que por un momento casi (solo casi) me han dado un poco de penita.
En fin, de todas formas hablamos de Toni, que vale, que es operador, pero no tiene muchos mas defectos. Le gustan los pinballs y las cervezas ¿Qué mas se puede pedir? Podía ser peor, podía se de esos que les gustan las “fotoplay” y las cocacolas ligh.
Publicado por Pinball.blog en 19:23 0 comentarios
Etiquetas: Varios
martes, 8 de abril de 2008
Fish Tales modelado en 3D
Impresionantes fotos del trabajo en 3D de un croata llamado Ivica Valjak. Me han dejado anonadado.
Publicado por Pinball.blog en 21:00 2 comentarios
Etiquetas: Varios
lunes, 7 de abril de 2008
Relojes para Pinball Wizards
Made in Hong Kong y con no muy buen aspecto, pero eso si, baratos, variados y originales. Son los relojes pinbaleros que podéis encontrar en Ebay. Hay de pared, de llavero, de pulsera, para el niño y la niña… Por poco mas de 7 euros mas gastos de envío podéis tener un reloj con el que fardar en el próximo TEP.
Publicado por Pinball.blog en 19:54 0 comentarios
Etiquetas: Merchandasing
domingo, 6 de abril de 2008
Pinball Car Stupid
Me tienen los niñatos con sus cochecitos maqueados hasta los mismisimos. Si, ya se… saldrá mucha gente que los defienda, que si es una forma de vida, a que si es arte, que si blablabla… Lo cierto es que son chavales bastante perjudicados en su autoestima, con una gran cuenta corriente engordada a base de quedarse en casa de sus padres y mucha estupidez en gastarse el dinero en poner altavoces brutales en su coche para hacer saber a todo los vecinos la mierda de música que les gusta… bueno… el tema del post no son estos fantasmas de averquientieneelalerónmasgrande sino de otros idiotas que se dedican a convertir pinballs en carricoches.
Toni “PinballBreaker” me mando un video ilustrativo de dos candidatos ideales para probar trituradoras de carne para perros.
Yo también hago mi pequeña aportación a esta galería de los horrores con mi mas ‘sentido’ homenaje al padre lumbreras que hace un coche con un pinball a su hijo para que se sienta como Hamilton cuando juegue con la consola.

Supongo que el crío lleva casco para evitar que se saque un ojo cuando le dejan comer con tenedor.
Publicado por Pinball.blog en 22:58 0 comentarios
Etiquetas: Estupideces
sábado, 5 de abril de 2008
EPC 2008
El European Pinball Champioship 2008 se ha celebrado este año en la ciudad de Holding (Dinamarca). Este torneo está considerado el oficioso europeo de pinball por selecciones y sin duda es uno de los mas importantes que se celebran en el mundo.
Después del sensacional subcampeonato logrado por la selección Española en el 2005 y un mas que meritorio tercer puesto en el 2007 (segundo si no contáramos con los invitados americanos que quedaron segundos) este año no se ha logrado formar un equipo, por lo que la competición ha quedado un poco descafeinada. Tampoco estaban los americanos (subcampeones en el 2007 y 2006).
De todas formas se logró montar una buena competición con 12 equipos: Dinamarca, Francia, Alemania, Hungría, Suiza, Reino Unido, Bélgica, Suecia y Holanda (estos tres últimos con dos equipos por país).
Después de una reñida lucha, los Holandeses triunfaron plenamente, y solo la potente Suecia les hizo un poco de sombra. La clasificación quedó así:
- Holanda 1
- Suecia
- Holanda 2
- Francia
A nivel individual de nuevo Holanda se llevó el primer premio:
- Paul Jongma
- Krisztian Szalai
- Brenn Oosterbaan

Espero que el próximo año, la selección española vuelva a la carga y nos vuelva a dejar en los puestos de arriba, donde nos merecemos.
Publicado por Pinball.blog en 20:29 0 comentarios
Etiquetas: Ferias y Torneos
Pinball Blog 4.0
Pues aquí está la nueva versión. Supongo que fantan cosas por pulir, ya irán llegando.
Para que quede constancia, dejo una foto de la versión 3.0… snif…
(por cierto, por una de estas casualidades de la vida, ésta es la entrada 300 al blog)
Publicado por Pinball.blog en 18:29 4 comentarios
Etiquetas: Varios
viernes, 4 de abril de 2008
off topic: conseguido!!!
La primavera es una época de cambios y a mi me ha llegado completita. Ha sido un año duro y difícil, se lo deseo a mi peor enemigo (“paqué” ir de bueno!). Pero por fin lo he conseguido, después de 13 años trabajando en la misma pocilga he cambiado de curro haciendo lo mismo (incluso menos) y cobrando el doble (una ronda para todos!!!).
Todo está bien cuando acaba bien, pero sé que he descuidado un poco a los amigos, el blog y a los pinballs, espero ahora aplicarme mas, al menos hasta que se me haya borrado de la cara esta sonrisa de atontao que llevo desde el lunes (que espero que me dure unos 13 años mas). Un abrazo a todos, que hoy la he pillado cariñoso.
Publicado por Pinball.blog en 22:24 5 comentarios
Etiquetas: Varios