* 28/02/2006 El propietario del The Worlds Tallest Pinball se ha puesto en contacto conmigo por si mi interesa comprarlo, no me ha dicho el precio, pero es que a mi no me cabe en el sotano. ¿a alguien le cabe?
domingo, 29 de enero de 2006
The World's Tallest Pinball
* 28/02/2006 El propietario del The Worlds Tallest Pinball se ha puesto en contacto conmigo por si mi interesa comprarlo, no me ha dicho el precio, pero es que a mi no me cabe en el sotano. ¿a alguien le cabe?
viernes, 27 de enero de 2006
La colección de Tim Arnold
Según dicen, este norteamericano tiene en Las Vegas una colección de mas de 1000 pinballs! Cuesta imaginarlo ¿verdad?
Por lo visto, ahora Tim ha decidido abrir una sala al público , el Pinball Hall Of Fame Museum, donde se puede jugar con unas 200 mesas por unos precios que van de los 25 a los 50 centavos de dólar. Por si alguien se decide a visitar los USA la dirección es: 3330 East Tropicana, Las Vegas, NV y está abierto desde las 11:00 a las 21:00 todos los días.
Una vez que ha abierto su museo no se si se podrá seguir visitando su antigua nave donde tenia acumuladas todas sus máquinas. Pero si queréis verlas hay una fantástica web donde podemos encontrar una serie de fotos en 3D que nos permite visitar virtualmente el local (con la ventaja que las babas no se nos caen encima de la mesa sino del teclado).

miércoles, 25 de enero de 2006
parece que está de moda...
Viene con instrucciones (también en inglés).

Un pinball hasta en la mesa
Recuerdo haber discutido de la posibilidad de construir muebles con partes de pinballs. Lo más típico es hacer un cuadro (con iluminación o no) con un backglass. Medio en sorna medio en serio en oído decir algún pinbalero que quería ser enterrado en un ataúd hecho con el mueble de un pinball. Hace año encontré la foto que os adjunto, donde se ve una barra de bar donde le han incrustado un playfield. La idea me pareció tan bonita que está entre mis futuros proyectos una vez que habilite mi sótano.
Lo que aquí os traigo hoy son las instrucciones (en inglés, ya, una pena) de cómo hacerse una mesita de comedor con un playfield.
En mi opinión se puede mejorar. Yo le añadiría un bonito artwork en los laterales, creo que el mueble se queda soso. También añadiría los botones de los flippers y un lanzador. Hacer que el pinball fuera operativo (que funcionaran los flippers, los bumpers, etc) sería perfecto, pero creo que el montaje eléctrico sería demasiado complicado (y por supuesto necesitaría de una conexión eléctrica y no solo una pila). Lo que si se podría intentar es darle un poco de inclinación al playfield, idear una especie de cucharón mecánico para poner la bola en el lanzabolas, así la mesa tendría el atractivo añadido de poder ver circular la bola.
Si alguien se anima espero que me mande instrucciones y fotos.
martes, 24 de enero de 2006
La canción del 12
Aunque no tenga nada que ver con el pinball, otro de mis videos favoritos de Barrio Sesamo. : el Manamaná
Mi pinballmovil
lunes, 16 de enero de 2006
Patinetes para Pinball
Francamente no lo he probado y desconozco si es tan práctico como parece, pero a priori parece una alternativa bastante barata y pequeña a las dolly.
Aps, se pueden comprar en "Marco Specialties" por 139,95$.

sábado, 14 de enero de 2006
Tatúate!

lunes, 9 de enero de 2006
The Magnificent Marble Machine
Hace poco podíamos leer en Pinball Word un articulo sobre un programa de Tele5 con decorados pinbaleros, pues se trata de algo parecido.
The Magnificent Marble Machine fue un concurso de TV, de la cadena NBC en verano de 1975 donde la prueba final era jugar con un impresionante pinball como nunca mas ha existido.
Para su construcción fueron necesarios mas de 100 kilos de clavos y tornillos, 6,5 kilómetros de cable, 144 litros de pegamento, 23 muelles, 10 parabrisas de coche, 25 bolas de 3,5 kilos y varios litros de pintura oro y plata. El playfield tenia 7 bumpers, 2 grandes flippers y, por supuesto, un gran agujero.
Solamente ver la foto ya impresiona. ¿dónde cabe una caben dos?

domingo, 8 de enero de 2006
Camisetas Pinbaleras
Las clásicas que te encuentras son las de los backglass de algunas mesas famosas, también hay con motivos de campeonatos o de webs famosas. Hay horteras y pretenciosas como aquella de "Pinball, an american tradition" llenita de barras y estrellas. O algunas mentirosas como la de "Pinball is dead, but that's okay, it wasn't very good anyway"
Pero también hay bonitas y originales. De las que mas me gustan:
"I Love Knocker" que aunque sea de una web americana está muy currada.
Me gusta también esta, aunque resulta que solo la venden para chicas... y con este cuerpo serrano mío...
Pinbrawl tiene un motivo curioso, pero no me convence y Buscando el jackpot es demasiado complicada para mi.
Esta es genial: "Pinball Players Have The Hardest Balls" lo que se traduciría por "los pinbaleros tienen las bolas mas duras"
También está la parecida "Pinball Players have balls of solid steel"
Estan las de Stern, que se pueden comprar en la web de Pat Lawlor o la ya clásica teoría de la evolución (tan discutida en los USA)
En definitiva, hay bonitas camisetas, pero casi prefiero esperar a que alguien se anime y diseñe una camiseta en castellano, a ver si podemos pasearla con orgullo por los torneos internacionales.
martes, 3 de enero de 2006
Gas Attack Pinball!
Curioso nombre para un pinball no menos curioso. Sorprendido me he quedado al ver está máquina que se utiliza para la exhibición “Grossology” (sobre el cuerpo humano) del museo de ciencias americano FERNBANK (creo que está en Atlanta)
El objetivo del juego no es matar orcos, abrir misteriosas puertas o hacer partidas extras, el juego consiste en tumbar dianas que representan a alimentos que pueden causar gases en el estómago: ajo, coliflor, queso, leche, pollo ¿?...
Consultando la IPDB resulta que este pinball es una modificación de la mesa Breakshot de Capcom y solo hay dos unidades.
Me encantan las piernas, digo... las patas
lunes, 2 de enero de 2006
Stern - Spanish Speech Avariable
Hacia mucho que no visitaba la web de Stern básicamente porque Pinball World me mantiene siempre al tanto de las últimas novedades y en “purito” castellano. Así que cuando hoy me he pasado para ver si había alguna nueva foto me ha sorprendido gratamente ver un cartelito en portada que dice así: “Spanish Speech Avariable”. En mi inglés chapucero y babelfish se traduce como “Discurso Español Disponible” y mi sentido común me dice que significa que Stern ha pensado un poco y ha considerado traducir al castellano las roms de sus juegos, en concreto habla de las recientes mesas, las actuales y las futuras... También habla que estarán disponibles en Francés, Alemán e Italiano... Todas las roms podrán ser descargadas de la web.
QUE BUENO!